Consignar en el estricto orden indicado:
Anexar los siguientes documentos comprobatorios:
Consideraciones:
1.- El proceso de certificación constará de tres partes:
METODOLOGIA DE EVALUACION
Parte II:
Parte III:
Parte 1. Reporte de caso. Cada candidato deberá enviar dos casos clínicos, bien documentados (según formato de presentación, power point o keynote, y deberá estar estructurado por la historia clínica del paciente, fotos clínicas preoperatorias, intraoperatorias, postoperatorias, imagenología, histología, investigaciones de laboratorio, estudios anatomopatológicos, etc, según corresponda al caso clínico). Y los evaluadores le presentarán al aspirante dos casos clínicos. Las áreas a evaluar son: dentoalveolar, patología, defectos congénitos, articulación temporomandibular, trauma y ortognática. El jurado seleccionará un caso y el candidato poseerá 15 minutos para su exposición, incluyendo su discusión.
Parte 2. Preguntas que comprenden todo el ámbito de la Especialidad en Cirugía Bucomaxilofacial, de un listado de preguntas aprobada por el comité científico de BLACIBU
Cada postulante que desee solicitar la Certificación de BLACIBU (por antecedentes sin evaluación o presentando el examen de certificación), deberá transferir a la cuenta de ALACIBU US$ 150 dólares americanos netos. Es decir que cada postulante deberá averiguar los costos y comisiones por la transferencia, de forma que ingrese en la tesorería de ALACIBU el monto exacto indicado. Dicho monto o suma de dinero no será reintegrado en caso de que el postulante no obtenga su certificación o recertificación.
Los socios que soliciten la recertificación deberán transferir a la cuenta de ALACIBU US$ 100 dólares americanos netos. Es decir que cada postulante deberá averiguar los costos y comisiones por la transferencia, de forma que ingrese en la tesorería de ALACIBU el monto exacto indicado. Dicho monto o suma de dinero no será reintegrado en caso de que el postulante no obtenga su recertificación, cualquiera sea la causa.
Para cualquiera de estas opciones se deberán realizar las siguientes acciones:
Primero: El postulante deberá anexar en el ítem correspondiente en el formulario para la certificación o recertificación, el comprobante de la transferencia realizada a la cuenta de Alacibu.
Segundo: El postulante deberá remitir a la Entidad (Sociedad o Asociación) Nacional de la especialidad en su país, toda la documentación requerida por BLACIBU, según corresponda a certificación o recertificación de su Título de Especialista en Cirugía Bucomaxilofacial (o el equivalente en su país), solo como copia de resguardo (comprobante de la transferencia, el formulario de postulación, currículo vitae y toda la documentación requerida por BLACIBU (en formato PDF).
Tercero: Los plazos (fechas) para la presentación de toda documentación, ya sea para quienes solicitan su certificación o recertificación, estarán siempre disponibles en la página web de ALACIBU (www.alacibu.net).